Página principal » Artritis » Descripción general de la osteoartritis de cuello

    Descripción general de la osteoartritis de cuello

    La artrosis del cuello (también conocida como artritis del cuello, artritis cervical y espondilosis cervical) es exactamente lo que suena: degeneración de las articulaciones, vértebras y discos en la parte cervical de la columna que puede causar dolor, inflamación e incluso deterioro. función. La condición generalmente afecta a personas mayores de 40 años y empeora con la edad. Según la Clínica Mayo, más del 85 por ciento de las personas mayores de 60 años están afectadas por espondilosis cervical, y los hombres tienden a desarrollar artritis de cuello a una edad más temprana que las mujeres..
    Los síntomas pueden variar desde ninguno hasta dolor y rigidez, y pueden ocurrir complicaciones graves como la pérdida de coordinación si la médula espinal se pellizca. Una vez que se diagnostica la osteoartritis de cuello, lo más probable es que a través de una combinación de examen físico y prueba de imagen, un médico puede elaborar un plan de tratamiento adaptado a la ubicación del daño, el grado de degeneración y los síntomas. Esto podría significar medicación, terapia física y / o cirugía..
    La espondilosis cervical puede ser, literalmente, un dolor en el cuello, pero en general, es una afección que es común, bien entendida y que se puede controlar con éxito..

    Causas

    La columna cervical está formada por siete vértebras (huesos) que se apilan una sobre otra como los anillos en un juego de lanzamiento de anillos; el anillo superior se encuentra en la base de la habilidad. Entre cada vértebra hay un disco intervertebral, una almohadilla de cartílago resbaladizo que proporciona una amortiguación entre cada vértebra y también permite que las superficies de los huesos se muevan suavemente. Estas estructuras conforman laarticulaciones facetarias (zygapophysial) que permiten que la columna vertebral se mueva y flexione. 
    La osteoartritis se desarrolla cuando el cartílago se deteriora o se daña. Con menos acolchado entre ellos, la vértebra puede comenzar a frotarse entre sí. Esta fricción también puede causar que pequeños fragmentos de hueso se desprendan y floten en el líquido sinovial, causando dolor e inflamación. A veces, esto estimula el crecimiento de proyecciones óseas a lo largo de los bordes llamados espolones óseos (osteofitos). Con el acolchado más delgado, las vértebras también se acercan entre sí, dejando menos espacio para los nervios espinales individuales que se extienden desde la médula espinal..
    La causa principal de estos cambios es el simple uso y desgaste de las estructuras de la columna cervical que se producen con el tiempo. Con la edad, los discos comienzan a secarse debido a la deshidratación natural en todo el cuerpo, lo que hace que se aplanen. Otros factores que pueden desempeñar un papel en la osteoartritis del cuello incluyen una lesión, un trabajo o un pasatiempo que requiere mucho movimiento repetitivo o levantar objetos pesados ​​que ponen tensión en la columna cervical y sobrepeso. También puede haber un componente genético, e incluso fumar se ha relacionado con un aumento del dolor de cuello, según la Clínica Mayo.

    Los síntomas

    Algunas personas con espondilosis cervical no tienen ningún síntoma, pero la mayoría de las personas experimentan al menos un poco de molestia, típicamente dolor crónico y rigidez. A medida que la condición avanza, se pueden desarrollar otros síntomas, particularmente si los nervios espinales o la médula espinal se ven afectados. Éstos incluyen:
    • Dolor en el cuello que empeora con la actividad realizada cuando una persona está erguida
    • Dolor de cuello que se irradia al brazo u hombro.
    • Entumecimiento, hormigueo y debilidad en los brazos, manos, dedos, piernas o pies
    • Debilidad en las piernas, dificultad para caminar, pérdida del equilibrio.
    • Pérdida del control de la vejiga o del intestino.
    • Un chirrido en el cuello al moverse.
    • Dolores de cabeza
    La osteoartritis de cuello también puede afectar el sueño y la capacidad para trabajar o realizar las actividades diarias habituales. Y puede llevar a ciertas condiciones debilitantes y, a menudo, permanentes. Una de ellas es la estenosis espinal, en la cual los osteofitos que se forman dentro de las vértebras causan el estrechamiento del pasaje que forman para la médula espinal. Los síntomas pueden incluir dolor referido o dolor punzante en los brazos y piernas (radiculopatía); una incapacidad para caminar a paso ligero; y problemas con las habilidades motoras finas. 
    Una afección relacionada, la estenosis foraminal, se desarrolla cuando las aberturas en los lados de cada vértebra se estrechan y pellizcan los nervios espinales que pasan a través de ellos y causan un dolor punzante en el brazo.. 

    Diagnóstico

    Con el fin de diagnosticar la osteoartritis del cuello, un médico comenzará tomando un historial médico. Le hará preguntas sobre sus síntomas, como cuándo comenzaron, qué puede hacer que el dolor se sienta peor o mejor, y así sucesivamente..
    Luego, el médico realizará un examen físico para evaluar el rango de movimiento en su cuello y para revisar sus reflejos y la función muscular en sus brazos y piernas. Él puede verlo caminar para ver si hay algo fuera de su marcha, lo que puede indicar compresión en su médula espinal.
    Las pruebas de imagen probablemente sean necesarias para obtener información detallada sobre la ubicación exacta y el alcance del daño en su columna cervical. Estos pueden incluir una radiografía de su cuello (que puede revelar espolones óseos); una tomografía computarizada para obtener una imagen más detallada del daño óseo; Las imágenes de resonancia magnética (MRI, por sus siglas en inglés) se ubican en áreas donde los nervios pueden estar involucrados; y mielografía, en la que se inyecta un tinte en el canal espinal para mejorar una imagen de rayos X o TC.

    Tratamiento

    El objetivo principal del tratamiento para la osteoartritis cervical es aliviar el dolor, prevenir la compresión del nervio y restaurar la función, pero no existe un enfoque único para todos. Si se le diagnostica osteoartritis de cuello, su plan de tratamiento se elaborará con componentes que se enfocarán específicamente en sus síntomas y otros factores individuales..
    Dicho esto, las opciones de tratamiento incluyen:
    • Descanso e inmovilización del cuello con collar cervical.
    • Medicamentos como los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y los analgésicos no narcóticos o las inyecciones de corticosteroides: Para la osteoartritis de cuello grave, los relajantes musculares o los analgésicos narcóticos también se pueden recetar. Para algunas personas, los medicamentos anticonvulsivos pueden disminuir el dolor por daño a los nervios. Los antidepresivos también pueden ser útiles..
    • Terapia física, que incluye tracción cervical, terapia con frío o calor, y ejercicios de estiramiento y fortalecimiento para el cuello y los hombros.
    • Terapia de Masajes 
    • Cirugía: los posibles procedimientos pueden involucrar la extracción de hueso, espolones óseos o tejido discal que puede estar comprimiendo los nervios de la médula espinal. La fusión cervical, o la fusión de los discos en la región cervical de la columna vertebral, puede ayudar a estabilizar el cuello.

    Una palabra de Verywell

    La degeneración de la columna cervical es casi inevitable con la edad, pero no tiene que impedirle poder moverse libremente o dejarlo con dolor crónico e incomodidad. Al primer signo de problemas en el cuello, consulte a su médico para un examen y evaluación. Cuanto antes comience el tratamiento, antes se sentirá mejor y recuperará la función del cuello y la parte superior de la espalda..