Ejercicios de fisioterapia después de la distensión de isquiotibiales

Durante la terapia física para una distensión en el tendón de la corva, su PT puede usar varias modalidades para ayudar a aumentar la circulación, mejorar la forma en que sus músculos se contraen y disminuir el dolor. Si bien estos tratamientos pueden ser beneficiosos, no deben ser el único tratamiento que reciba para su afección de isquiotibial.
El ejercicio es el componente más importante de su rehabilitación de desgarres de isquiotibiales. Pero, ¿qué ejercicios son mejores después de una distensión en el tendón de la corva, y hay ejercicios que lo ayuden a volver a su actividad normal? ¿Hay ejercicios para posiblemente evitar ¿Problemas futuros con tu tendón de la corva? Existen.
Su fisioterapeuta puede ayudarlo a determinar los mejores ejercicios para su condición. Esta lista es una muestra de la progresión de los ejercicios que su PT puede proporcionarle durante su rehabilitación después de una distensión de los isquiotibiales..
El programa de ejercicios comienza lentamente con algunos ejercicios suaves de estiramiento y rango de movimiento (ROM), y progresa en intensidad hasta que sus músculos isquiotibiales (y otros músculos vecinos) puedan manejar las altas cargas y tensiones que normalmente se colocan sobre ellos..
Recuerde consultar con su médico o fisioterapeuta antes de comenzar este o cualquier otro programa de ejercicios para la rehabilitación de la distensión de los isquiotibiales. Además, si algún ejercicio causa dolor duradero, deténgalo inmediatamente y consulte a su médico..
Listo? Empecemos.
1
Estiramientos de isquiotibiales

Hay varias maneras de comenzar a estirar los isquiotibiales después de una distensión. Comience lentamente y aumente suavemente la intensidad de cada estiramiento en el transcurso de cuatro a seis semanas.
Los diferentes estiramientos de los músculos isquiotibiales que su PT puede prescribir para usted pueden incluir:
- El tramo hurdler
- El estiramiento del tendón de la corva
- El increíble estiramiento de isquiotibiales de pie
2
Ejercicios para fortalecer los músculos isquiotibiales
- Rulos en la rodilla propensos (comience con solo la gravedad como su resistencia, y luego haga las cosas más difíciles agregando pesas en los puños)
- Rizos de isquiotibiales de pie
- Puentes de bola con flexión de rodilla.
- Rizos isquiotibiales sentados con una banda de resistencia
- Buenos dias ejercicios
- La excéntrica nórdica de isquiotibiales curl
Asegúrese de realizar cada ejercicio de fortalecimiento lentamente y concéntrese en la parte excéntrica de la contracción. Las contracciones excéntricas ocurren cuando el tendón de la corva se está alargando. Por lo tanto, si está haciendo una flexión de isquiotibial, controlar la moción lentamente a medida que se endereza la rodilla es la parte excéntrica de la contracción. Algunos estudios indican que las contracciones excéntricas pueden tener un efecto protector contra las lesiones de los isquiotibiales.
3
Ejercicios de fortalecimiento de la pantorrilla

Los ejercicios para fortalecer sus pantorrillas pueden incluir:
- Cría de terneros
- Ejercicios de fortalecimiento Theraband.
- Protocolo de Alfredson para la fuerza de Aquiles.
4
Ejercicios de estiramiento de cadera y cuádriceps

Las elevaciones de la pierna recta son una excelente manera de comenzar los ejercicios de fortalecimiento de la cadera. Una vez que sus caderas se vuelven más fuertes y su tendón de la corva se ha curado, puede comenzar un fortalecimiento más avanzado de la cadera, como los excursionistas de cadera..
Los músculos del cuadriceps están en la parte frontal del muslo, justo enfrente de los hammies. Mantener estos músculos fuertes puede ayudar a sostener toda la extremidad inferior y crear un equilibrio entre todos los músculos de la pierna. Los ejercicios de arco de cuádruple corto o las mini sentadillas pueden ayudar a que tus quads funcionen bien mientras rehabilitas los isquiotibiales.
Los ejercicios para las caderas y los quads se deben realizar de 10 a 15 repeticiones, de 3 a 4 veces por semana..
5
Estabilidad abdominal y central

Los ejercicios de fortalecimiento abdominal y central que su PT puede prescribir incluyen:
- La inclinación de la pelvis.
- Puentes
- Puentes bola de estabilidad
- Tablones
- Ejercicios cuadrúpedos
6
Ejercicios de equilibrio y propiocepción.

Los ejercicios de equilibrio pueden incluir:
- Postura de una sola pierna
- La postura T
- La junta de BAPS (normalmente se hace en la clínica PT)
- Usar una tabla de bamboleo mientras está de pie sobre un pie
- Ejercicios de equilibrio de balones medicinales
Su fisioterapeuta puede mostrarle los mejores ejercicios para mejorar su equilibrio durante su rehabilitación de isquiotibiales.
7
Ejercicios pliométricos y de retorno al deporte.

- Ejercicios de salto de salto
- Ejercicios de salto de una pierna.
- Salto de caja
Su fisioterapeuta también puede realizar pruebas de movilidad funcional para determinar cuándo (y si) es seguro para usted regresar a los deportes de alta intensidad. Estas pruebas están diseñadas para desafiar los músculos de las piernas, como los isquiotibiales, y pueden ayudar a su PT a determinar si puede volver a practicar deportes..
Una vez que su tendón de la corva haya sanado y esté listo para pasar de la clínica de fisioterapia y volver a la actividad normal, su PT puede trabajar con usted para diseñar un programa de ejercicios en casa para ayudarlo a mantener una flexibilidad, fuerza, equilibrio y capacidad de salto óptimos para Ayudarle a minimizar el riesgo de futuras distensiones de los isquiotibiales.
Tenga en cuenta que cada persona es diferente y que todos se curan a diferentes ritmos. Además, todas las lesiones no son lo mismo, y su recuperación del tendón de la corva puede ser rápida o puede tardar un poco más de lo que quisiera. La mejor manera de entender qué ejercicios debe hacer para su rehabilitación de isquiotibiales es trabajar en estrecha colaboración con su médico y fisioterapeuta..
Sea paciente con su cuerpo durante su recuperación, y volverá a hacer las cosas que estaba haciendo antes de su lesión. Su PT puede asegurarse de hacer los ejercicios correctos, en el momento correcto, para volver a su nivel óptimo de actividad de manera segura..