Causas principales de muerte infantil

Aunque la tasa de mortalidad en los Estados Unidos disminuyó de 6.2 por 1,000 nacimientos en 2010 a 5.7 por 1,000 nacimientos en 2017, esa cifra es muy superior a Canadá (4.8 por 1,000 nacimientos), el Reino Unido (3.9 por 1,000 nacimientos), Australia (3.4 por 1,000 nacimientos), y Japón (2.1 por 1,000 nacimientos).
De las principales causas de muerte infantil en este país, las 10 principales representan el 67.5 por ciento de todas las muertes, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
1
Defectos congénitos

En 2016, 4,816 bebés murieron por un defecto congénito, lo que representa el 20.8 por ciento de todas las mortalidades infantiles.
Afecciones y enfermedades congénitas 2
Nacimiento prematuro y bajo peso al nacer

Los bebés prematuros a menudo tienen problemas para combatir las infecciones porque sus sistemas inmunológicos aún no están completamente formados. Esto puede aumentar el riesgo de neumonía, sepsis (una infección de la sangre) y meningitis (infección de la membrana que rodea el cerebro y la médula espinal). El bajo peso al nacer puede aumentar el riesgo de muerte debido al desarrollo de órganos inmaduros, lo que resulta en dificultad respiratoria o hemorragia intraventricular (sangrado en el corazón).
En 2016, 3,297 bebés murieron como resultado de un parto prematuro o bajo peso al nacer, lo que representa el 17 por ciento de todas las mortalidades infantiles.
Datos y estadísticas de nacimientos prematuros 3
Síndrome de muerte súbita infantil (SIDS)

En 2016, 1,500 bebés murieron como resultado de SIDS, o el 6.5 por ciento de todas las muertes infantiles.
Cómo pueden los padres reducir el riesgo de síndrome de muerte infantil súbita 4
Complicaciones del embarazo

En 2016, 1,402 bebés, o el 6.1 por ciento de todas las muertes infantiles, murieron como resultado directo de complicaciones maternas.
5
Accidentes infantiles

En 2016, 1,219 bebés murieron por lesiones causadas involuntariamente, lo que representa el 5.3 por ciento de todas las muertes infantiles.
6
Placenta y complicaciones del cordón umbilical

Dos complicaciones asociadas con la muerte infantil son el infarto placentario (áreas de tejido muerto que privan de sangre al feto) y la insuficiencia placentaria (en la que la placenta no crece de manera que apoye el desarrollo fetal).
Con respecto al cordón umbilical, las causas comunes de muerte incluyen el prolapso (en el cual el cordón cae del cuello uterino y se envuelve alrededor del bebé), el cordón nucal (en el cual el cordón se enrolla alrededor del cuello del bebé) y los nudos del cordón umbilical.
Las complicaciones de la placenta y el cordón umbilical representaron 841 muertes infantiles en 2016, o el 3,6 por ciento de todas las muertes.
7
Otras causas
Las cuatro causas restantes de muerte infantil, según el CDC, representan cada una menos del 3 por ciento de las muertes reportadas. Como se describe en los Informes de estadísticas vitales nacionales para 2016, las causas son (en orden descendente):- Sepsis bacteriana (583 muertes, 2.5 por ciento del total)
- Dificultad respiratoria (488 muertes, 2.1 por ciento)
- Enfermedades del sistema circulatorio (460 muertes, 2 por ciento)
- Hemorragia neonatal (398 muertes, 1.7 por ciento)